En la arquitectura distribuida el SGBD (Sistema gestor de bases de datos) y la BD no están asociados a un determinado ordenador, sino
a una red cuyos nodos se reparten las funciones. Una base de datos distribuida es vista por las aplicaciones
igual que si fuera centralizada. Es el SGBDD (Sistema gestor de bases de datos distribuidas) el que se encarga de preservar la integridad y coherencia de la BD.
Sistemas homogéneos y heterogeneos
Se suele distinguir entre sistemas homogéneos y heterogéneos. Un sistema es homogéneo si el
SGBD usado en todas las máquinas es el mismo. Si existe más de un SGBD distinto el sistema se denomina
heterogéneo.
Aplicaciones globales
Los usuarios acceden a la base de datos distribuida a través de aplicaciones. Estas aplicaciones se
pueden clasificar en aquellas que no requieren datos de otros computadores (aplicaciones locales) y aquellos
que requieren datos de otros computadores (aplicaciones globales).
Un SGBDD tiene las siguientes características:
- Una colección de datos compartidos y relacionados lógicamente.
- Los datos están divididos en fragmentos.
- Los fragmentos se pueden duplicar.
- Los fragmentos se colocan en varios emplazamientos (computadores).
- Dichos emplazamientos están conectados por una red.
- Los datos de cada emplazamiento están bajo el control de un SGBD.
- El SGBD en cada emplazamiento puede manejar aplicaciones locales autónomamente.
- Cada SGBD participa en al menos una aplicación global.
Funciones de un SGBDD.
Además de las funciones de un SGBD centralizado, un SGBDD debe tener las siguientes funciones:
Servicios de comunicación extendidos para proporcionar acceso a localizaciones remotas y
permitir la transferencia de consultar y datos entre las localizaciones usando una red.
- Catálogo del sistema extendido para almacenar detalles sobre la distribución de los datos.
- Procesamiento distribuido de consultas, incluyendo optimización de consultas y acceso a datos
remotos.
- Control de concurrencia extendido para mantener la consistencia de los datos replicados.
- Servicios de recuperación extendidos que tengan en cuenta fallos en las localizaciones
individuales y fallos de conexiones de comunicación.
Arquitectura de referencia para un SGBDD.
En la siguiente figura muestra una arquitectura de referencia para un SGBDD conforme a la
arquitectura ANSI-SPARC:
Esquema conceptual global: El esquema conceptual global es la descripción lógica de la base de
datos completa, como si no estuviera distribuida.
Esquemas de fragmentación y localización: El esquema de fragmentación es una descripción de
cómo los datos están particionados lógicamente.
Esquemas locales: Cada SGBD local tiene su propio conjunto de esquemas.}
Ventajas
- Permite que la estructura de la BD refleje la estructura de la empresa
- Permite tener acceso a datos remotos cuando sea necesario.
- El arreglo distribuido combina eficiencia de procesamiento
- Modularidad
- Mejora del rendimiento, BD más pequeñas, operaciones de menor volumen
Desventajas
- Los sistemas distribuidos son complejos
- Desarrollo de software más costoso, problemas de sincronización,
- Dependencia de la red de comunicaciones,
- sobrecarga deprocesamiento de mensajes
Algunos lugares donde se utilizan las bases de datos
1. Instituciones educativas.
2. Empresas automotrices:
3. Centro comercial:
4. Banco:
5. Hotel:
6. clínicas u hospitales:
7. Penales federales:
8. Sindicatos laborales:
9. Registro Civil:
10. Tiendas de abarrotes:
Fuentes de consulta
https://drive.google.com/file/d/0B5YKLqw7BEU1UFNIaUk1VHRXWDA/view
http://blearning.itmina.edu.mx/dep/sada/carreras/Ingenieria%20en%20Sistemas%20Computacionales/5to%20Semestre/Taller%20de%20Base%20de%20Datos/taller_bd/ARKI_SBD.pdf
http://bdi2011bddistribuidas.blogspot.mx/2011/10/ventajas-y-desventajas-de-las-bdd.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario